lunes, 9 de abril de 2018

🎇Kilonova





     Esta ilustración muestra la nube caliente, densa y en expansión de restos de dos estrellas de neutrones justo antes de que colisionen. Dentro de estos desechos ricos en neutrones, se forjaron grandes cantidades de algunos de los elementos más pesados ​​del universo, incluidos cientos de masas de oro y platino en la Tierra.

     Esto representa la primera vez que los científicos detectaron la luz vinculada a un evento de ondas gravitacionales, gracias a dos estrellas de neutrones fusionadas en la galaxia NGC 4993, ubicada a unos 130 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hydra. Aprenda más sobre este fenómeno


     Por primera vez, los científicos de la NASA han detectado luz ligada a un evento de ondas gravitacionales, gracias a dos estrellas de neutrones fusionadas en la galaxia NGC 4993, ubicada a unos 130 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hydra.

      Poco después de las 8:41 a.m. EDT del 17 de agosto, el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA captó un pulso de luz de alta energía de una poderosa explosión, que inmediatamente se informó a los astrónomos de todo el mundo como una breve explosión de rayos gamma. Los científicos en el Observatorio de Ondas Gravitacionales del Interferómetro Láser de la Fundación Nacional de Ciencias (LIGO) detectaron ondas gravitacionales llamadas GW170817 de un par de estrellas rompientes atadas al estallido de rayos gamma, alentando a los astrónomos a buscar las consecuencias de la explosión. Poco después, el estallido fue detectado como parte de un análisis de seguimiento por el satélite INTEGRAL de la ESA (Agencia Espacial Europea).

     El telescopio ultravioleta / óptico de Swift tomó una imagen de la kilonova producida por la fusión de estrellas de neutrones en la galaxia NGC 4993 (caja) en agosto.
      El telescopio ultravioleta / óptico de Swift capturó la kilonova producida por la fusión de estrellas de neutrones en la galaxia NGC 4993 (caja) el 18 de agosto de 2017, aproximadamente 15 horas después de que se detectaron las ondas gravitacionales y el estallido de rayos gamma. La fuente fue inesperadamente brillante en luz ultravioleta. Se desvaneció rápidamente y era indetectable en UV cuando Swift volvió a mirar el 29 de agosto. Este compuesto de color falso combina imágenes tomadas a través de tres filtros de ultravioleta. Recuadro: vistas ampliadas de la galaxia.

     Las misiones Swift, Hubble, Chandra y Spitzer de la NASA, junto con docenas de observatorios en tierra, incluida la encuesta Pan-STARRS financiada por la NASA, más tarde capturaron el resplandor declinante de los restos en expansión de la explosión.

"Esta es una ciencia extremadamente emocionante", dijo Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA en la sede de la agencia en Washington. "Ahora, por primera vez, hemos visto ondas luminosas y gravitatorias producidas por el mismo evento. La detección de una fuente de luz gravitacional ha revelado detalles del evento que no pueden determinarse únicamente a partir de las ondas gravitacionales. estudiar con muchos observatorios es increíble ".

       Las estrellas de neutrones son núcleos triturados y sobrantes de estrellas masivas que anteriormente explotaron como supernovas hace mucho tiempo. Las estrellas fusionadas probablemente tenían masas entre 10 y 60 por ciento mayores que las de nuestro Sol, pero no eran más anchas que Washington, DC. La pareja giraba alrededor de la otra cientos de veces por segundo, produciendo ondas gravitacionales con la misma frecuencia. Cuando se acercaron y orbitaron más rápido, las estrellas eventualmente se separaron y se fusionaron, produciendo un estallido de rayos gamma y un ataque raramente visto llamado "kilonova".

       


       







Crédito de la imagen: NASA Goddard Space Flight Center / CI Lab
Última actualización: 16 de octubre de 2017
Editor: Yvette Smith
Para leer más sobre este y otros artículos en NASA




No hay comentarios:

Publicar un comentario